Decimos ¡basta!

Decimos ¡basta!

Por: Redacción

A menudo la manipulación mediática desacredita la lucha social, minimiza el accionar ilegal del Estado, calla las causas de la indignación colectiva y criminaliza la resistencia popular.

Los últimos días para Colombia han sido un constante ir y venir de sensaciones: de alegrías por la solidaridad y la fuerza de la gente; pero también de angustia e indignación.

Ante un proyecto de Reforma Tributaria nefasto (un proyecto de tantos, igual de nefastos, injustos, neoliberales, criminales), la rabia colectiva se hizo sentir y se transformó en la esperanza de transformar muchas cosas de nuestro maltrecho país.

Sin embargo, la respuesta ante esa voz popular, de expresiones y rostros diversos, ha sido más violencia estatal, esa que viene armada y uniformada, sobre tanquetas y entre lacrimógenas; esa que tortura y mata pretendiendo impunidad; esa que continúa utilizando el cuerpo de las mujeres como territorio a colonizar, a poseer, a saquear; esa que se apoya en el silencio o la tibieza mediática, eclesiástica, empresarial, judicial.

La violencia estatal fue el origen del conflicto político, social y armado en Colombia y es el que lo perpetúa.

Por eso, nos pronunciamos en las redes y en las calles contra ella. Apoyamos la movilización social, la digna rabia, la alegre rebeldía que le dice al Estado: ¡Nunca más!

Acá seguimos, con las mismas esencias y las mismas causas que han motivado la lucha en Colombia desde hace 500 años, exigiendo que cese la horrible noche.

4 de mayo de 2021



Autorización de tratamiento de datos personales

Mediante el presente documento autorizo al PARTIDO COMUNES, para recolectar, transferir, almacenar, usar, circular, suprimir, compartir, actualizar y transmitir mis datos personales de acuerdo a la ley 1581 de 2012 y con las siguientes finalidades: (1) validar la información en cumplimiento de la exigencia legal de conocimiento del candidato aplicable al PARTIDO COMUNES, (2) consultar antecedentes judiciales, disciplinarios y fiscales emitidos por Policía, Contraloría y Procuraduría respectivamente, (3) para el tratamiento y protección de los datos personales de acuerdo al ordenamiento jurídico incluyendo (direcciones de correo físico, electrónico, redes sociales y teléfono), (4) envío de información con contenidos institucionales, notificaciones, información acerca de resoluciones, normativas e instructivos relacionados con la campaña electoral.


Declaro que conozco: (i) que el PARTIDO COMUNES, actuará directamente como el Responsable del Tratamiento de mis datos personales y ha puesto a mi disposición la línea de atención +57 313 846 30 86, los correos electrónicos gestiondocumentalpartidocomunes.com.co y electoral@partidocomunes.com.co y las oficinas ubicadas en la Calle 39 No 19-29, disponible de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., para la atención de requerimientos relacionados con el tratamiento de mis datos personales y el ejercicio de los derechos mencionados en esta autorización.(ii) que mis derechos como titular del dato son los previstos en la constitución y la ley, especialmente el derecho a conocer, actualizar, rectificar y suprimir mi información personal; así como el derecho a revocar el consentimiento otorgado para el tratamiento de datos personales. Estos los puedo ejercer a través de los canales dispuestos por el PARTIDO COMUNES para la atención a los afiliados y ciudadanos en general.


Otorgo mi consentimiento al PARTIDO COMUNES para tratar mi información personal, de acuerdo con la política de tratamiento de datos personales. Autorizo al PARTIDO COMUNES a modificar o actualizar su contenido, a fin de atender reformas legislativas, políticas internas o nuevos requerimientos para la prestación u ofrecimiento de servicios o productos, dando aviso previo por medio de la página web del partido, y/o correo electrónico.


La información del formato del cual forma parte la presente autorización la he suministrado de forma voluntaria y es verídica.