Comunicados

Comunicado: Rechazamos la campaña de estigmatización contra Sandra Ramírez
Desde nuestro compromiso firme e inquebrantable con la construcción de

Comunicado: Saludamos al pueblo ecuatoriano y felicitamos a Luisa González y la revolución ciudadana
Desde el Partido Comunes expresamos nuestras felicitaciones a Luisa González,

DECLARACIÓN POLÍTICA: XIX PLENO DE LA DIRECCIÓN NACIONAL PARTIDO COMUNES
El XIX pleno de la dirección nacional del Partido Comunes
Actualidad

Lanzamiento Revista Horizonte Comunero Internacional
Marzo es un mes de profunda significación para la militancia

Declaración Política del XVIII Pleno de la Dirección Nacional de Comunes
El día 25 de agosto de 2024 se reunió en

Encuentro “Tertulias de Unitarios” aborda la Paz y el Proceso Constituyente
El pasado jueves 18 de julio, se llevó a cabo
Documental
Por la tierra
Es una pequeña radiografía de lo que han sido los 5 años posteriores a la firma del Acuerdo de Paz, y es también, una carta de invitación al conjunto de la sociedad colombiana a que continúe la lucha por la implementación integral del Acuerdo. Esta pieza recoge los testimonios de firmantes de paz, víctimas, líderes sociales y académicos de varias regiones del país, al respecto de sus vivencias y expectativas frente a este nuevo escenario de cambio que se vive en Colombia.
Boletín informativo
Así marcha la implementación
Opinión

Comunes: Por los caminos de la paz y la apertura democrática en Colombia
Entrevista a Julián GalloSenador de la República por Comunes Horizonte Comunero (HC): A raíz de los acuerdos de paz -y como una conquista de la organización- hay 10 parlamentarios de Comunes para ambas Cámaras del Congreso de la República, quisiéramos preguntarle, ¿qué tanto se ha podido avanzar en las reformas

La Lucha por la Paz: Un Legado de las FARC que hoy sostiene Comunes
Entrevista a Rodrigo LondoñoPresidente del Partido Comunes Horizonte Comunero: En términos históricos ¿Cuáles fueron las apuestas de paz de las extintas FARC – EP y hoy del Partido Comunes? Rodrigo Londoño: En términos históricos las FARC nacieron pidiendo diálogo; hizo todos los esfuerzos hasta con personalidades extranjeras, la iglesia, al

De la resistencia campesina 60 años del bombardeo a Marquetalia
Manuel Marulanda Vélez orientó a 48 familias a irse a Marquetalia a cultivar y ejercer la autodefensa. Allí vivieron en paz, nadie era propietario, la tierra se administraba colectivamente. Esta inexistencia de propietarios individuales se articulaba bien con las formas comunales indígenas. Seguramente, Winston Churchill, después de la victoria contra