
14 Ago La Bancada de la Paz radicó una reforma de alivios financieros para el campesinado
En el salón amarillo del Congreso de la República, la Bancada de la Paz el pasado 3 de agosto, junto con la asistencia de 40 delegados y delegadas de comunidades y organizaciones campesinas del Tolima, Huila, Cundinamarca, Meta, Guaviare y Boyacá; radicó ante el Secretario General de la Cámara de Representantes, el proyecto de ley «reforma a la ley 2071 de 2020, alivios financieros al campesinado»
Este proyecto busca reconocer el papel fundamental de los y las campesinas en el desarrollo del país, garantizando la reactivación del campo colombiano, ofreciendo facilidades a los campesinos con sus créditos y aumentando la producción de alimentos.
Entre las peticiones que hicieron los delegados, está que los bancos no sigan exigiendo órdenes de embargo, pues debido a la ola invernal, muchos perdieron todos sus cultivos.
El senador Julián Gallo, promotor de este proyecto de ley, resaltó que el Gobierno que inicia “va a tener como prioridad un Acuerdo Nacional para erradicar el hambre, y lo primero que se debe hacer es garantizar los derechos fundamentales al campesinado, este proyecto de alivios financieros es fundamental, así como también la recuperación y adjudicación de obras para entregar las vías terciarias que permitan que los campesinos puedan sacar sus productos”.
A continuación, el comunicado oficial de la bancada.