Actualidad
Declaración Política del XVIII Pleno de la Dirección Nacional de Comunes
El día 25 de agosto de 2024 se reunió en
Encuentro “Tertulias de Unitarios” aborda la Paz y el Proceso Constituyente
El pasado jueves 18 de julio, se llevó a cabo
¡Ganó el pueblo mexicano! felicitaciones a la presidenta electa Claudia Sheinbaum
-Amor con amor se paga 03 DE JUNIO DEL 2024
Comunicados
Una respuesta necesaria al ELN
Antonio García, comandante del ELN, escribió una columna que publicó
SOS Catatumbo
Expresamos nuestros profundos sentimientos de dolor y solidaridad para con
Comunicado: Por una paz efectiva, como compromiso de Estado
Colombia enfrenta momentos decisivos para avanzar hacia la consolidación de
Documental
Por la tierra
Es una pequeña radiografía de lo que han sido los 5 años posteriores a la firma del Acuerdo de Paz, y es también, una carta de invitación al conjunto de la sociedad colombiana a que continúe la lucha por la implementación integral del Acuerdo. Esta pieza recoge los testimonios de firmantes de paz, víctimas, líderes sociales y académicos de varias regiones del país, al respecto de sus vivencias y expectativas frente a este nuevo escenario de cambio que se vive en Colombia.
Boletín informativo
Así marcha la implementación
Opinión
De la resistencia campesina 60 años del bombardeo a Marquetalia
Manuel Marulanda Vélez orientó a 48 familias a irse a Marquetalia a cultivar y ejercer la autodefensa. Allí vivieron en paz, nadie era propietario, la tierra se administraba colectivamente. Esta inexistencia de propietarios individuales se articulaba bien con las formas comunales indígenas. Seguramente, Winston Churchill, después de la victoria contra
A 26 años de la Masacre de Barrancabermeja 1998
Hoy, conmemoramos un acontecimiento trágico que ocurrió el 16 de mayo de 1998 en Barrancabermeja. Las Autodefensas de Santander y el Sur del Cesar (Ausac) irrumpieron en el barrio El Campín durante un bazar comunal, sembrando terror y dejando un saldo devastador. Con complicidad oficial, perpetraron un acto atroz que
Crisis del agua ¿Quién es responsable?
La situación crítica del sistema Chingaza, responsable de abastecer aproximadamente el 70% del agua de Bogotá, ha generado preocupación entre expertos. A pesar de las lluvias recientes, se advierte que solo superando los registros históricos de precipitaciones en meses clave como mayo, junio, octubre y noviembre se lograría estabilizar los