
Marzo es un mes de profunda significación para la militancia fariana, hoy comunera del Partido Comunes. Recordamos con cariño a los camaradas Raúl Reyes, Iván Ríos y Manuel Marulanda Vélez.
Pedro Antonio Marín, ese campesino a quien la prensa oficial estigmatizó —asesinándolo una y otra vez en sus noticias amarillistas— se convirtió en leyenda. El escritor Arturo Alape lo inmortalizó en su obra “Las Muertes de Tirofijo” y otros escritos.
El camarada Manuel (su nombre de guerra) o “Tirofijo”, como le decían sus compañeros por su puntería, fue el guerrillero que se erigió como Comandante del más grande ejército revolucionario de Colombia y Nuestra América. Murió de causas naturales en 2008, y desde entonces, cada 26 de marzo, los pueblos conmemoran su legado en el Día Internacional del Derecho de los Pueblos a la Rebelión Armada, en concordancia con la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Respecto al asesinato de los camaradas Raúl Reyes (1 de marzo de 2008) e Iván Ríos (3 de marzo de 2008), no sobra decir que fueron crímenes de un régimen fascista que, violando todos los códigos de guerra, actuó con atrocidad y cobardía.
Siguiendo su ejemplo de lucha y como inspiración para continuar su legado, dedicamos a estos tres héroes revolucionarios la primera edición de la Revista Horizonte Comunero Internacional.
Con esta publicación, damos continuidad a la extinta Revista Resistencia Internacional (razón por la que esta es la edición n.° 38), dirigida durante casi 10 años por el comandante Raúl Reyes, responsable de la Comisión Internacional de las FARC-EP hasta su muerte.
El pasado 2 de marzo de 2025, elConsejo Político Nacional (CPN) del Partido Comunes acordó en reunión nombrar Horizonte Comunero a este medio, que esperamos pronto tenga también su edición nacional y locales.
En esta edición internacional, consideramos necesario informar a las organizaciones hermanas revolucionarias, de izquierda y progresistas del mundo, así como a militantes, simpatizantes, la diáspora colombiana (incluidas víctimas del conflicto armado) y a la comunidad internacional en general, sobre:
- Los avances y desafíosen la implementación del Acuerdo Final de Paz de La Habana (AFP) del 2016.
- Las posturas políticas del Partido Comunes (surgido del Acuerdo de Paz) sobre temas centrales de la vida nacional e internacional.
- La defensa de la verdad histórica sobre la lucha legítima de las FARC-EP, sus razones para el alzamiento armado y sus aportes al movimiento social colombiano en la búsqueda de reivindicaciones fundamentales y por la definitiva independencia del yugo imperialista.
- El compromiso con la reparación integral a las víctimas del conflicto social y armado.
Invitamos a leer Horizonte Comunero con espíritu crítico y abierto. Que la palabra sea nuestra única arma, y esperamos que su contenido —en cada una de sus secciones— contribuya al debate político, al llamado a la organización y a la acción. Que sea un grano más en la construcción del nuevo poder y de una NuevaColombia para todos y todas, de la mano de una paz con justicia social.
Agradecemos a quienes hicieron posible esta edición, muchos de ellos sin militar en Comunes, pero que aportaron su corazón para materializarla, ya sea en formato físico o digital. Inicialmente será semestral, pero con el optimismo de reducir pronto los tiempos editoriales (trimestral).
¡Muchas gracias de antemano!
Comité Editorial
¡Con Bolívar, con Manuel… con el Pueblo, al Poder!
Ciudad de México, 30 de marzo de 2025
Consúltala aquí 👇