Comunicado: En contra de la agresión a la memoria histórica de la Unión Patriótica (UP)

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA

El Partido Político Comunes, nacido del Acuerdo Final de Paz, rechaza de manera categórica las afirmaciones emitidas por el expresidente Álvaro Uribe Vélez en su intervención ante el funeral de Miguel Uribe, en las que agrede y deslegitima la memoria histórica de la Unión Patriótica (UP).

La Unión Patriótica no es un episodio marginal en la historia de Colombia, sino un capítulo doloroso marcado por el exterminio sistemático de miles de sus integrantes, en lo que la justicia y la comunidad internacional han reconocido como un genocidio político. Invisibilizar esa violencia, omitir sus causas y responsabilidades, y simplificar el pasado en un relato de “buenos” y “malos” es un acto que distorsiona la verdad histórica y profundiza las heridas del país.

Las palabras del expresidente no solo niegan el sufrimiento de las víctimas y sobrevivientes de la UP, sino que refuerzan narrativas de estigmatización política que durante décadas sirvieron para justificar la persecución y la eliminación física de opositores. Este tipo de discursos, lejos de contribuir a la reconciliación, perpetúa la confrontación y la exclusión en la vida política.

Hoy, cuando Colombia enfrenta una nueva ola de violencia política, es urgente y necesario convocar a un gran Pacto Nacional por la vida, la democracia y la paz, que incluya a todos los sectores políticos, sociales y económicos, sin exclusiones, para sacar definitivamente la violencia de la política y garantizar que ninguna diferencia ideológica justifique la muerte, el exilio o la persecución.

El Partido Comunes reitera su compromiso con la verdad, la memoria y la justicia para todas las víctimas del conflicto armado, así como la defensa del derecho a la participación política sin amenazas ni estigmas para todos los sectores. De igual manera, subraya la necesidad impostergable de un diálogo nacional que, a través de un Pacto Nacional, construya garantías colectivas para el ejercicio democrático.

Hacemos un llamado a todas las fuerzas políticas, incluidas aquellas con las que hemos tenido diferencias históricas, a honrar la memoria de quienes fueron asesinados por sus ideas y a trabajar para que nunca más en Colombia un partido, movimiento o persona sea eliminado por ejercer sus derechos democráticos.

La historia de la Unión Patriótica es también la historia de Colombia, y defenderla es defender la democracia.

Por la vida, la paz y la memoria,
Consejo Político Nacional