Desde el Partido Comunes expresamos nuestro abrazo al pueblo boliviano en este, uno de los momentos más difíciles de su historia reciente.
El revés político que representan los resultados electorales de la primera vuelta de las elecciones presidenciales, desarrollada el pasado domingo 17 de agosto, impone grandes dificultades en el camino de reconfiguración, sobrevivencia y avance del proyecto colectivo de transformaciones iniciado en 2005 y que convirtió al Estado Plurinacional de Bolivia en uno de los principales referentes revolucionarios del continente.
Hoy el poder electoral es disputado por orillas lejanas a la propuesta de cambio liderada por el Movimiento por el Socialismo.
Los errores y desaciertos generados dentro del propio proceso de izquierda deberán ser evaluados por las fuerzas políticas y sociales que le han dado vida a lo largo de estas dos décadas, y todo el legado de resistencia previo, con la misma profundidad crítica con la que han sido identificadas las características y fortalezas del accionar de la ultraderecha, la derecha y el centro que tantas veces se derechiza en las horas cruciales de la historia de los pueblos de toda Latinoamérica. Es la unidad una de las banderas estratégicas para las revoluciones y, por ello, sostenerla en medio de las dificultades, sigue siendo un gran reto.
Lo que en estos momentos ocurre en Bolivia nos reafirma que la constancia está en la lucha y que los pueblos que han sobrevivido dictaduras, guerras y todas las formas de violencia sistémicas, tienen la capacidad de levantarse una y mil veces, cuando de dignidad y justicia social se trata.
Desde Colombia, asumimos nuestro papel de acompañar y aprender de los pasos de los procesos hermanos, a la vez que manifestamos nuestra solidaridad y disposición para aportar todo lo posible desde nuestros modestos esfuerzos.
Partido Comunes
18 de agosto de 2025