Este 8 de abril, en la ciudad de Bogotá, se instalará el Comité Nacional de Impulso por el SI en la Consulta Popular. Este mecanismo de participación ciudadana tiene como objetivo otorgar al pueblo el poder de aprobar las reformas del cambio, las cuales han sido obstruidas por un sector de congresistas que se empeñan en negar derechos y mantener los privilegios de unas minorías.
Este escenario de disputa social y política requiere de la más amplia unidad y confluencia de sectores comprometidos con el cambio. Debemos generar agendas conjuntas de pedagogía y sensibilización para alcanzar a la gran mayoría de la población, enfrentando la campaña de desinformación impulsada por gremios económicos y reproducida por los grandes medios de comunicación. Esta labor pedagógica, centrada en el contenido de las reformas, permitirá empoderar a las gentes del común, fortaleciendo su organización y garantizando una decisión consciente en las urnas.
Llamamos a las direcciones y a la militancia del partido a unirse a los comités locales, municipales y departamentales constituidos, e impulsar la creación de dichos comités allí donde no existan en conjunto con las organizaciones políticas y sociales del territorio comprometidas con la agenda de cambio y sus reformas. Debemos participar con las plataformas de masas -CONAMU – SOMOS TIERRA – PLATAFORMA JUVENIL- en estos espacios amplios que no deben ser direccionados por ningún partido y a nivel político estar presentes como UNITARIOS para construir un Frente Amplio por el SI.
Aprovechar este escenario de movilización popular para mantener una actitud de lucha y presión social que desemboque en el triunfo del SI y permita la consolidación del proyecto del cambio hacia las elecciones del 2026.
¡Vamos por un primero de mayo masivo y combativo!