DISIDENCIAS SEXUALES

Las diversidades en los seres humanos son muchas. Entre ellas están las disidencias sexuales que viven su orientación sexual y su identidad de género con la libertad como la desean y siente. Esta sociedad excluyente nos enfrenta, pero desde Comuneras entendemos la diversidad y la disidencia sexual como natural, solidaria y con respeto.

Política Pública Nacional LGBTI: una deuda que sigue pendiente

El artículo 13 de la Constitución Nacional de Colombia establece que “todas las personas nacen libres e iguales ante la ley, por lo que recibirán la misma protección y trato de las autoridades y disfrutarán de los mismos derechos, oportunidades y libertades sin ningún tipo de discriminación por razones de origen, lengua, opinión, raza, religión o sexo”. Sin embargo, y para nadie es un secreto que la población LGBTIQ+ soporta discriminación extrema: de acuerdo con el informe Nada que celebrar; informe de derechos humanos de personas lesbianas, gays, bisexuales y trans, de Colombia Diversa, entre el 2019 y 2020, se registró una aterradora cifra de 1060 víctimas por casos de amenazas, homicidio y violencia policial. Pero la problemática contra la

#26deabril #DíadelaVisibilidadLésbica ||Chochas libres, soberanas y lésbicas

Cada 26 de abril la Visibilidad Lésbica es una forma de exigir los derechos y la equidad para las lesbianas. Surge en 2008, en España, como parte de las acciones de las colectivas de lesbianas, transgénero, Bisexual-LGBTI. Las lesbianas tenemos una cita, un objetivo y es el ser visibles, que nos vean. Esto es algo que al parecer es sencillo, como salir de la mano de tu novia, besarla en espacios públicos, o cuando conversan de parejas nombrarla sin que te observen como extraña, que es una mujer, al igual que tú, con quien gozas y tienes placer sexual. Por esto el 26 de abril se hace de manera consiente, por todas aquellas que no pueden visibilizarlo, por las que